Viernes 6 de junio a las 20:30 h. en la Ermita de San Albino
Este viernes 6 de junio a las 8:30 de la tarde, se presenta en la ermita de San Albino de Paradas el
libro “El cuervo y elángel”. Su autor, Rafael Navarrete es un paradeño diplomado en enfermería en
la universidad de Sevilla, profesión que ejerce en la actualidad. Devorador de series, cinéfilo
compulsivo, amante de la narrativa oscura, de final imprevisible y con desconcierto, “El cuervo y el
ángel” es su opera prima, fácil de leer y difícil de asimilar, en la que intenta mostrarnos un
cuadro en el que tienen cabida pinceladas “tarantinianas”, y bocetos “burtonianos”, misticismo y
realidad, vida y muerte. 
Desde pequeño comenzó a escribir sus primeros relatos, pasión que nunca abandonaría con el paso de
los años. Con tan solo 21 años escribe su primer ensayo “Que venga Dios y lo vea…” de pequeños
capítulos sobre distintas “circunstancias” de su vidadiaria.
En el 2012 tras un breve relato llamado “Wake up, dead man” en honor a una canción de U2, determina
seguir con una segunda parte y después llegaría una tercera… así hasta completar los 31 capítulos
que darán cuerpo a “el cuervo y el ángel. Pensada como una trilogía, las dos primeras partes se
fundieron en una sola historia. El cuervo, trataba de situar una historia trasladando al lector a un
viaje difícil de asimilar; la segunda parte, el ángel, trataba de cerrar el círculo y cerrar todas
las incógnitas planteadas en la parte anterior. 
El protagonista, Paul Samers que tiene un don. Es capaz de ver lo que piensan las personas con sólo
tocarlas. Su hermana Anna ha desaparecido y se siente incapaz de encontrar el más mínimo rastro de
ella. Una llamada de madrugada de Richard Ward, el marido de ésta, lo llevarán de vuelta a una
misteriosa y mágica Nueva Orleans en la que nada es lo que parece, y donde existen poderes
desconocidos e incontrolables que confluyen en torno a él. Policía corrupta, magos, mafias,
espectros, visiones y personajes sin escrúpulos lo llevarán por la delgada línea que separa el bien
y el mal, lo real del más allá. Todo su mundo se convierte en un puzle al que sólo le falta la pieza
más codiciada, él mismo. El cuervo y el ángel es un tortuoso recorrido que terminará en una carrera
frenética por intentar descubrir el paradero de Anna antes de los dos días en los que Paul contempló
su propia muerte en una de sus visiones. 
Rafa Navarrete se postula como una promesa solvente, y una realidad potente; con una segunda parte
confirmada por parte de una de las editoriales que en un principio lo rechazó por estimarlo
demasiado complejo, el libro no parece que vaya dejar indiferente a nadie.
Antes del estreno y de la presentación, “El cuervo y el ángel” parte con una legión de seguidores en
las distintas redes sociales y con una primera edición vendida antes tan siquiera de que mucha gente
sepa de lo que va. Lo que parece minucia, para un proyecto humilde y a nivel local, es una
circunstancia sin precedentes en la zona. 
Mimado por la crítica, desde las distintas editoriales, así como las palabras de los diferentes
profesionales ajenos al proyecto y al autor, coinciden en un libro complicado de asimilar pero fácil
de leer; un puzle con tintes góticos y pinceladas del cine y de las series que el autor no se
esfuerza en disimular (con Tarantino, Del Toro y Burton a la cabeza). Pensado como una película, con
finales de capítulos abiertos, las escenas son vertiginosas y la narrativa fluye suavemente
atrapándote por completo desde el primer momento.
“A girl in wonderland” es un blog creado en la navidad del 2013 por Miguel Suárez y por Rafa
Navarrete como un rincón donde opinar sobre cine, música, deportes y demás temas de cualquier índole
que se desee. El blog se convirtió rápidamente en un altavoz con el que llegar rápidamente a la
gente, y “El cuervo y el ángel” con él. 