La conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Rurales supone una herramienta indispensable para
mostrar a la sociedad el trabajo y el saber hacer de las mujeres de nuestro territorio que han
supuesto y suponen un referente de trayectoria profesional y personal.
El Grupo de Desarrollo Rural “Serranía Suroeste Sevillana”, en colaboración con la Dirección General
de Desarrollo Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha llevado a cabo
la conmemoración del “Día Mundial de las Mujeres Rurales” organizando un acto de reconocimiento de
Mujeres relevantes en los municipios de su comarca.
{Serrania 2012
1}
{Serrania
2012 2} El acto se celebró en la sede del G.D.R. “Serranía Suroeste Sevillana”, de Marchena, el día
18 de octubre a las 12:30 horas. En él se homenajeó a 8 mujeres, pertenecientes a los ochos
municipios que componen nuestra comarca, que por su trayectoria laboral y/o social han contribuido a
mejorar la calidad de vida de otras mujeres u otras personas en el medio rural.
Estas mujeres fueron elegidas y propuestas por los Ayuntamientos de los distintos municipios de este
territorio.
{Serrania 2012
3}
{Serrania
2012 4} El acto estuvo presidido por D. Antonio Martín Melero, presidente del Grupo Desarrollo Rural
de la Serranía Suroeste Sevillana y este fue dando paso a cada uno de los alcaldes de los ocho
municipios que componen la comarca, los que fueron presentando a las mujeres homenajeadas:
En PARADAS , la mujer elegida fue Ana Benjumea Ramos , conocida como Anita “La Sopeá”. Fue
presidenta de la Asociación de Mujeres “El Porche” durante 11 años, por motivos personales no pudo
asistir y fue su hija quien la representó.
{Serrania 2012 5}
En el municipio de Arahal, Mª Isabel Montes Guillena, presidenta de la Asociación de Empresarias
“Progresa”.
En Coripe la mujer fue Adelaida Hernández García, presidenta de “Cáritas”.
En la localidad de La Puebla de Cazalla la mujer ha sido Mª José Limones Orellana, trabajadora
agrícola y sumamente participativa en la vida de la comunidad.
En Marchena la mujer homenajeada ha sido Mª Ángeles Acedo, presidenta y fundadora de la Asociación
Cultural “El Roete”.
En Montellano , a la Hermana Jesús de Teresa Moreno Manota, perteneciente a la compañía de las
Hermanas de la Cruz, que por motivos relacionados con su congregación no pudo asistir y en su nombre
vino otra persona perteneciente a Cáritas de Montellano.
En Morón de la Frontera la mujer ha sido Adela Escribano Carrasco, presidenta de la Asociación de
Mujeres Federico García Lorca.
En Pruna , Mª Inés Alcazar Sánchez, presidenta de la Asociación de Mujeres “La Endrina”.
Tras la afectuosa presentación de las homenajeadas por parte del alcalde de su localidad, recibieron
una escultura conmemorativa así como otros obsequios.
Durante el acto se resaltó en distintos momentos la importancia de visualizar y agradecer el
esfuerzo desinteresado que permanentemente vienen haciendo tantas mujeres por dinamizar desde
distintos ámbitos sus municipios.
El acto estuvo cargado de emociones y sentimientos por parte de todas y cada una de las
participantes. 